mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender el comportamiento inelástico en física

En física, inelástico se refiere al comportamiento de un material u objeto cuando absorbe energía durante una colisión o deformación sin recuperar completamente su forma o posición original. En otras palabras, parte de la energía cinética del objeto se convierte en otras formas de energía, como calor o sonido, y el objeto no rebota ni regresa a su estado original. Algunos ejemplos de comportamientos inelásticos incluyen: 1. Deformación plástica: Cuando un material se somete a una tensión más allá de su límite elástico, se deformará plásticamente y no volverá a su forma original.
2. Fractura: Cuando un material se somete a demasiada tensión, puede romperse o fracturarse, lo cual es un comportamiento inelástico.
3. Fluencia: algunos materiales, como los metales, pueden exhibir fluencia bajo tensión constante a lo largo del tiempo, lo cual es un comportamiento inelástico.
4. Viscoelasticidad: algunos materiales, como los polímeros, exhiben comportamientos elásticos e inelásticos dependiendo de la tasa de tensión y la temperatura. En resumen, el comportamiento inelástico se refiere a la absorción de energía durante una colisión o deformación que resulta en una deformación permanente o un cambio de forma, en lugar de que una recuperación completa del estado original.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy