


Comprender la avidez: un concepto clave en farmacología y diseño de fármacos
La avidez es una medida de la fuerza de unión entre una proteína y su ligando, como una hormona o un sustrato. Es una medida cuantitativa de la afinidad de la proteína por su ligando, teniendo en cuenta tanto la constante de unión (Kd) como la capacidad máxima de unión (Bmax).
La avidez se calcula dividiendo el valor de Kd por el valor de Bmax, lo que da como resultado una relación que refleja la fuerza de la interacción entre la proteína y su ligando. Una mayor avidez indica una interacción de unión más fuerte, mientras que una menor avidez sugiere una unión más débil. La avidez es un concepto importante en farmacología y diseño de fármacos, ya que puede ayudar a los investigadores a comprender cómo los fármacos se unen a sus proteínas objetivo y predecir la eficacia de los fármacos en función de sus avidez por la proteína objetivo.



