


Comprender la endogenicidad en economía
La endogenicidad se refiere al origen o causa de un fenómeno o condición particular. En economía, la endogenicidad se utiliza para describir variables que se producen dentro de un modelo o sistema, en lugar de ser determinadas exógenamente o fuera del modelo. En otras palabras, la endogenicidad implica que la variable que se estudia está determinada por factores internos del sistema. o modelo, en lugar de verse influenciado por factores externos. Por ejemplo, en un modelo de crecimiento económico, las variables endógenas podrían incluir factores como el progreso tecnológico, el crecimiento demográfico y la inversión, que se determinan dentro del propio modelo, en lugar de estar determinados exógenamente por factores externos como políticas gubernamentales o acontecimientos globales.
La endogenicidad es un concepto importante en economía porque permite a los investigadores comprender cómo el funcionamiento interno de un sistema o modelo puede influir en el comportamiento de las variables que se estudian. Al examinar los factores endógenos que impulsan los fenómenos económicos, los investigadores pueden obtener información sobre los mecanismos subyacentes que dan forma a los resultados económicos y pueden utilizar este conocimiento para desarrollar políticas e intervenciones más efectivas.



