


Comprender la tenositis: causas, síntomas y opciones de tratamiento
La tenositis es una afección que afecta los tendones, que son los tejidos que conectan los músculos con los huesos. Se caracteriza por la inflamación de los tendones, provocando dolor y rigidez en la zona afectada. La tenositis puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde haya tendones, pero es más común en las manos, muñecas, codos, rodillas y tobillos. Hay varios tipos de tenositis, que incluyen: 1. Tendinitis: es la inflamación de un tendón debido a un uso excesivo o una lesión.
2. Tendinosis: Esta es una condición crónica en la que los tendones se degeneran y debilitan con el tiempo.
3. Tenosinovitis: es una inflamación de la vaina que rodea los tendones, conocida como membrana sinovial.
4. Peritendinitis: es una inflamación del tejido que rodea el tendón. Los síntomas de la tenositis pueden variar según la ubicación y la gravedad de la afección, pero pueden incluir:* Dolor y rigidez en el área afectada* Hinchazón y enrojecimiento* Rango limitado de movimiento...* Debilidad o entumecimiento en la extremidad afectada...* Sensación de chasquido o chasquido al mover la articulación afectada... El tratamiento para la tenositis generalmente implica reposo, fisioterapia y medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación. En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para reparar el tendón dañado. Es importante buscar atención médica si experimenta dolor o rigidez persistente en cualquier parte del cuerpo, ya que el diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir daños a largo plazo y mejorar los resultados.



