


Comprender las conjunciones: conectar ideas y crear oraciones significativas
Las conjunciones son palabras que conectan otras palabras, frases o cláusulas en una oración. Sirven para asociar o coordinar los elementos de una oración y ayudan a transmitir significado al vincular ideas. Algunas conjunciones comunes incluyen:
1. Y: usado para conectar dos elementos iguales o similares.
Ejemplo: Me gusta el café y el té.
2. Pero: se utiliza para contrastar dos ideas o para indicar una diferencia.
Ejemplo: quería ir a la playa, pero estaba lloviendo.
3. O: solía ofrecer la posibilidad de elegir entre dos alternativas. Ejemplo: ¿Quieres ir al cine o quedarte en casa y mirar televisión? 4. Entonces: usado para indicar una conclusión o un resultado.
Ejemplo: Estudié mucho, así que aprobé el examen.
5. Sin embargo: usado para indicar un contraste entre lo que se esperaba y lo que realmente sucedió.
Ejemplo: Pensé que sería fácil, pero fue muy difícil.
6. Porque: solía indicar una razón o una relación de causa y efecto. Ejemplo: me quedé despierto hasta tarde para terminar mi trabajo, porque tenía una fecha límite que cumplir. Tampoco: usado para indicar la ausencia de algo.
Ejemplo: Ni a mi hermana ni a mí nos gusta cocinar.
8. No sólo...sino también: se utiliza para enumerar dos o más elementos y enfatizar que ambos son verdaderos.
Ejemplo: No sólo estudié mucho, sino que también obtuve una buena calificación.
9. O...o: solía ofrecer la posibilidad de elegir entre dos alternativas. Ejemplo: ¿Quieres comer pizza o pasta para cenar? 10. Si: se usa para indicar una condición o una posibilidad. Ejemplo: si llueve, nos quedaremos adentro. Las conjunciones son importantes para construir oraciones coherentes y significativas. Ayudan a conectar ideas y crear un flujo de pensamiento que es fácil de seguir.



