


Comprender las deformidades: tipos, causas y opciones de tratamiento
La deformidad se refiere a una forma o estructura anormal de una parte u órgano del cuerpo, que puede ser causada por diversos factores como la genética, una lesión, una enfermedad o factores ambientales. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluidos huesos, articulaciones, músculos y piel. Las deformidades pueden causar limitaciones funcionales, dolor y problemas estéticos. Los tipos de deformidades incluyen: 1. Deformidades congénitas: presentes al nacer, a menudo causadas por mutaciones genéticas o factores ambientales durante el desarrollo fetal. Los ejemplos incluyen pie zambo, paladar hendido y espina bífida.
2. Deformidades adquiridas: se desarrollan después del nacimiento, a menudo debido a lesiones, enfermedades o factores ambientales. Los ejemplos incluyen huesos rotos, quemaduras e infecciones de la piel.
3. Deformidades neuromusculares: causadas por trastornos que afectan el sistema nervioso o los músculos, como parálisis cerebral, distrofia muscular y atrofia muscular espinal.
4. Deformidades degenerativas: resultan del desgaste con el tiempo, como la osteoartritis, que puede provocar dolor y rigidez en las articulaciones.
5. Deformidades traumáticas: causadas por una lesión repentina, como un hueso roto o una quemadura. Las deformidades se pueden tratar con varios métodos, que incluyen cirugía, fisioterapia y aparatos ortopédicos. El objetivo del tratamiento es mejorar la función, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del individuo.



