


Comprender las direcciones IP: qué son y cómo funcionan
IP significa Protocolo de Internet. Es un conjunto de reglas que rigen cómo se transmiten los datos a través de Internet. Cada dispositivo en Internet, desde teléfonos inteligentes hasta servidores, tiene una dirección IP, que es un identificador único que permite enviar datos hacia y desde ese dispositivo. Una dirección IP es una etiqueta numérica asignada a cada dispositivo en una red. Se utiliza para identificar y ubicar el dispositivo en la red, y es necesario para que cualquier dispositivo se comunique con otros dispositivos a través de Internet. Hay dos tipos principales de direcciones IP: IP versión 4 (IPv4) e IP versión 6 (IPv6). ). IPv4 es el tipo más antiguo de dirección IP y todavía se utiliza ampliamente en la actualidad. IPv6 es un tipo más nuevo de dirección IP que ofrece más direcciones y está diseñado para manejar el creciente número de dispositivos que se conectan a Internet. Algunos usos comunes de las direcciones IP incluyen: 1. Permitir que los dispositivos se comuniquen entre sí a través de Internet.
2. Identificar y localizar dispositivos en una red.
3. Proporcionar acceso a recursos de red, como impresoras y archivos.
4. Permitir la comunicación en línea, como videoconferencias y mensajería instantánea.
5. Facilitar transacciones en línea, como el comercio electrónico y la banca en línea. En resumen, las direcciones IP son esenciales para que cualquier dispositivo se comunique con otros dispositivos a través de Internet. Proporcionan un identificador único para cada dispositivo y permiten la transmisión de datos entre dispositivos.



