


Comprender las funciones de la corteza cerebral
La corteza es la capa externa del cerebro responsable de procesar la información sensorial, controlar el movimiento y facilitar el pensamiento y la conciencia. Se divide en cuatro regiones principales: corteza frontal, corteza parietal, corteza temporal y corteza occipital. Cada región está especializada en funciones específicas, como la toma de decisiones, el razonamiento espacial, el procesamiento del lenguaje y el procesamiento visual, respectivamente. La corteza está formada por varias capas de neuronas que se comunican entre sí a través de redes complejas. Las neuronas de la corteza reciben información de otras partes del cerebro, como el tálamo y el tronco del encéfalo, y envían información a otras partes del cerebro, como los ganglios basales y el cerebelo. El daño a la corteza puede provocar un rango de déficits cognitivos y conductuales, dependiendo de la localización y extensión del daño. Por ejemplo, el daño a la corteza frontal puede provocar dificultades con la toma de decisiones, la planificación y el control de los impulsos, mientras que el daño a la corteza temporal puede afectar el procesamiento del lenguaje y la memoria. En general, la corteza es un componente crítico del cerebro que desempeña un papel importante. papel central en muchos aspectos de la cognición y el comportamiento.



