


Comprender las ordenanzas: qué son y cómo funcionan
Ordenanza se refiere a una ley o reglamento aprobado por un gobierno local, como un ayuntamiento o una junta de supervisores del condado. Estas leyes suelen ser específicas de la jurisdicción en la que fueron aprobadas y pueden cubrir una amplia gama de temas, incluida la zonificación, el uso de la tierra, la seguridad pública y la salud y el saneamiento. Las ordenanzas pueden ser "permanentes" o "temporales". Las ordenanzas permanentes están destinadas a ser duraderas y generalmente se incluyen en las leyes codificadas de la jurisdicción, mientras que las ordenanzas temporales están destinadas a abordar un problema o situación específica por un período de tiempo limitado.
Ejemplos de ordenanzas incluyen:
1. Ordenanzas de zonificación, que regulan cómo se puede utilizar y desarrollar la propiedad dentro de un área particular.
2. Códigos de edificación, que establecen normas para el diseño y construcción de edificios.
3. Ordenanzas de salud y saneamiento, que regulan la inocuidad de los alimentos, la eliminación de residuos y otras cuestiones de salud pública.
4. Ordenanzas de tráfico, que rigen el flujo de tráfico y el estacionamiento dentro de una jurisdicción.
5. Ordenanzas sobre ruido, que regulan el nivel de ruido permitido en zonas residenciales.
6. Ordenanzas sobre señales, que regulan el tamaño, la ubicación y el contenido de las señales dentro de una jurisdicción.
7. Ordenanzas de control animal, que regulan la tenencia de mascotas y otros animales dentro de una jurisdicción.
8. Ordenanzas ambientales, que regulan actividades que pueden impactar el medio ambiente, como la calidad del agua y del aire.
9. Ordenanzas de uso de la tierra, que regulan cómo se puede utilizar y desarrollar la propiedad dentro de un área particular.
10. Ordenanzas sobre licencias comerciales, que exigen que las empresas obtengan una licencia para operar dentro de una jurisdicción.



