


Comprender los ataques intermedios (ITM) y cómo protegerse contra ellos
ITM significa En el medio. Es un tipo de ciberataque en el que el atacante intercepta y altera la comunicación entre dos partes, a menudo para robar información confidencial o inyectar malware. En un ataque ITM, el atacante se posiciona entre la víctima y el servidor legítimo, lo que le permite espiar, manipular o incluso hacerse pasar por una de las partes. A continuación se muestran algunos tipos comunes de ataques ITM:
1. Ataque Man-in-the-middle (MitM): el atacante intercepta la comunicación entre un cliente y un servidor, lo que le permite robar información confidencial o inyectar malware.
2. Eliminación de SSL/TLS: el atacante degrada el nivel de cifrado de la comunicación, lo que facilita la interceptación y manipulación de los datos.
3. Falsificación de certificado: el atacante crea un certificado falso para hacerse pasar por una parte legítima, lo que le permite interceptar y manipular la comunicación.
4. Envenenamiento de la caché de DNS: el atacante manipula la caché del sistema de nombres de dominio (DNS) para redirigir a los usuarios a sitios web o servidores fraudulentos.5. Suplantación de ARP: el atacante envía mensajes falsos del Protocolo de resolución de direcciones (ARP) para asociar su propio dispositivo con la dirección IP de un dispositivo legítimo, lo que le permite interceptar y manipular la comunicación. Para protegerse contra ataques ITM, es importante utilizar protocolos seguros como HTTPS y SSH, implementar mecanismos sólidos de autenticación y cifrado, y actualizar periódicamente el software y el firmware para evitar vulnerabilidades conocidas. Además, el uso de un programa antivirus y un firewall de buena reputación puede ayudar a detectar y bloquear ataques ITM.



