


Comprensión de la enteromegalia: causas, síntomas y opciones de tratamiento
La enteromegalia es una afección en la que el intestino delgado se agranda. Esto puede ocurrir debido a una variedad de razones, como inflamación, infección o una obstrucción en el intestino. Uno de los principales síntomas de la enteromegalia es el dolor y el malestar abdominal. Otros síntomas pueden incluir diarrea, náuseas, vómitos y fiebre. En casos graves, la enteromegalia puede provocar complicaciones como obstrucción o perforación intestinal, que pueden poner en peligro la vida. La enteromegalia puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen: 1. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa pueden causar enteromegalia debido a la inflamación crónica en el intestino delgado.
2. Infecciones: Las infecciones bacterianas o virales pueden causar enteromegalia al provocar inflamación en el intestino delgado.
3. Parásitos: Las infecciones parasitarias como la giardiasis y la amebiasis también pueden causar enteromegalia.
4. Obstrucción: las obstrucciones en el intestino delgado, como tumores o adherencias, pueden causar enteromegalia.
5. Trastornos genéticos: ciertos trastornos genéticos, como la poliposis adenomatosa familiar (PAF) y el síndrome de Peutz-Jeghers, pueden aumentar el riesgo de desarrollar enteromegalia. El diagnóstico de enteromegalia generalmente implica una combinación de pruebas de imágenes como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. exploraciones, así como endoscopia y biopsia para confirmar la presencia de inflamación u otras anomalías en el intestino delgado. El tratamiento depende de la causa subyacente de la enteromegalia y puede incluir antibióticos, medicamentos antiinflamatorios o cirugía para eliminar obstrucciones o reparar el tejido dañado.



