


Comprensión de la hormona luteinizante (LH) y su papel en la ovulación y la fertilidad
La hormona luteinizante (LH) es una hormona producida por la glándula pituitaria que desempeña un papel crucial en la regulación de la ovulación y la fertilidad. Es responsable de desencadenar la liberación de un óvulo de los ovarios, un proceso conocido como ovulación. La hormona luteinizante actúa estimulando el crecimiento de los folículos en los ovarios, que contienen los óvulos. A medida que los folículos crecen, producen estrógeno, lo que hace que el revestimiento del útero se espese en preparación para un posible embarazo. Cuando los folículos maduran, se libera LH y desencadena la liberación del óvulo del ovario. Este proceso se conoce como ovulación. Además de su papel en la ovulación, la LH también desempeña un papel en la regulación de otros procesos hormonales del cuerpo, como la producción de progesterona y el mantenimiento del embarazo. La hormona luteinizante se puede utilizar como Herramienta de diagnóstico para evaluar la fertilidad y diagnosticar ciertos trastornos hormonales. A menudo se prueba junto con otras hormonas, como la hormona folículo estimulante (FSH), para evaluar la función ovárica e identificar posibles causas de infertilidad.



