


Comprensión de la terapia neurogénica y su papel en la función cognitiva
Neurogénico se refiere al origen o desarrollo de algo a partir del tejido neural. Es decir, se relaciona con el crecimiento y formación de nuevas neuronas o células nerviosas. Esto puede ocurrir en varias partes del cuerpo, incluidos el cerebro y la médula espinal. La neurogénesis es el proceso mediante el cual se generan nuevas neuronas y es un mecanismo crítico para el aprendizaje y la memoria, así como para la recuperación de una lesión o enfermedad. La terapia neurogénica es un tipo de tratamiento que tiene como objetivo promover la neurogénesis y mejorar la función cognitiva. Algunos ejemplos de estructuras neurogénicas incluyen: 1. El hipocampo, una parte del cerebro implicada en la formación de la memoria, que se ha demostrado que produce nuevas neuronas a lo largo de la vida.
2. La zona subventricular, una región cerca de los ventrículos del cerebro donde se generan nuevas neuronas y migran a otras partes del cerebro.
3. El bulbo olfatorio, que se encarga de procesar los olores y tiene una alta tasa de neurogénesis.
4. La corteza cerebral, que es la capa externa del cerebro y participa en muchas funciones cognitivas, incluidas la percepción, la atención y la memoria. En general, las estructuras neurogénicas son importantes para el aprendizaje, la memoria y la recuperación de lesiones o enfermedades, y para la investigación de la neurogénesis. y se está llevando a cabo una terapia neurogénica para comprender mejor estos procesos y desarrollar nuevos tratamientos.



