


Comprensión de la transfusión: tipos, finalidad y beneficios
La transfusión es un procedimiento médico en el que la sangre o sus componentes se transfieren de una persona (el donante) a otra (el receptor). El propósito de la transfusión es reemplazar la sangre o sus componentes que faltan o que no funcionan correctamente en el cuerpo del receptor. Hay varios tipos de transfusiones, entre ellos: 1. Transfusiones de glóbulos rojos: se utilizan para tratar la anemia, que es una afección en la que no hay suficientes glóbulos rojos en el cuerpo. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo.
2. Transfusiones de plaquetas: se utilizan para tratar los recuentos bajos de plaquetas, que pueden ser causados por ciertas afecciones médicas o medicamentos. Las plaquetas son importantes para la coagulación de la sangre.
3. Transfusiones de plasma: se utilizan para tratar trastornos hemorrágicos, como la hemofilia, y para reemplazar anticuerpos en el sistema inmunológico.
4. Transfusiones de glóbulos blancos: se utilizan para tratar ciertos tipos de cáncer, como la leucemia, y para estimular el sistema inmunológico después de la quimioterapia o la radioterapia.5. Transfusiones de células madre: se utilizan para tratar ciertos trastornos genéticos, como la anemia falciforme, y para reparar tejidos y órganos dañados. Las transfusiones se pueden realizar utilizando sangre completa, que contiene todos los componentes de la sangre, o mediante terapia de componentes, que implica separando los diferentes componentes de la sangre y transfundiendo sólo los específicos que necesita el receptor.



