


Comprensión del oído quinquelobado: causas, síntomas y opciones de tratamiento
El quinquelobato es una malformación congénita poco común de la oreja, caracterizada por una depresión o muesca en la parte superior de la hélice (el borde exterior curvado de la oreja). También se la conoce como “muesca quinquelobular” u “oreja quinquelobulada”. La afección suele estar presente al nacer y puede heredarse con un patrón autosómico dominante. El nombre "quinquelobado" proviene de las palabras latinas "quinque", que significa cinco, y "lobus", que significa lóbulo, en referencia a los cinco lóbulos que normalmente se encuentran. presente en un oído normal. En las personas con oreja quinquelobada, uno o más de estos lóbulos faltan o están deformados, lo que da como resultado una apariencia distintiva.... La prevalencia exacta de la oreja quinquelobada no está bien establecida, pero se cree que es una afección poco común. El tratamiento para la afección puede incluir audífonos u otros dispositivos de asistencia para ayudar a mejorar la audición y abordar cualquier problema de oído relacionado.



