


Glosoplastia: un procedimiento quirúrgico para la corrección del frenillo
La glosoplastia es un procedimiento quirúrgico que implica el uso de un injerto para cubrir y reparar un frenillo, también conocido como anquiloglosia. El objetivo del procedimiento es mejorar la movilidad de la lengua y aliviar síntomas como dificultad para hablar, comer o respirar. El procedimiento generalmente implica los siguientes pasos: 1. Preparación: El paciente recibe anestesia general y se coloca de manera que permita al cirujano acceder a la lengua.
2. Incisión: El cirujano realiza una incisión en la lengua para liberar el frenillo.
3. Injerto: se coloca un injerto, que puede estar hecho de tejido del propio cuerpo del paciente o de un donante, sobre la lingual liberada para cubrirla y protegerla.
4. Cierre: La incisión se cierra con suturas o grapas.
5. Recuperación: Se monitorea al paciente durante varias horas después del procedimiento para garantizar que no haya complicaciones. La glosoplastia generalmente se realiza en bebés y niños pequeños, ya que es más fácil corregir el frenillo antes de que la lengua se haya desarrollado por completo. Sin embargo, también se puede realizar en adultos que tienen dificultades para hablar o comer debido a un frenillo. Es importante tener en cuenta que la glosoplastia no garantiza la resolución completa de los síntomas y puede ser necesario un seguimiento con un terapeuta del habla. para mejorar la movilidad de la lengua y abordar cualquier problema persistente. Además, el procedimiento conlleva riesgos como sangrado, infección y cambios en la sensación del gusto.



