


La elegancia y el significado espiritual de las cariátides en la arquitectura griega antigua
Las cariátides son figuras femeninas esculpidas que se utilizan como columnas o soportes, típicamente en la arquitectura griega antigua. El término proviene de la palabra griega "karyatides", que significa "mujer que carga". Estas figuras a menudo eran representadas como mujeres jóvenes o doncellas que llevaban cargas pesadas sobre sus cabezas u hombros, simbolizando el peso y la responsabilidad de sostener la estructura. Las cariátides se usaban comúnmente en templos, palacios y otros edificios importantes para agregar un toque de elegancia y grandeza a la arquitectura. También se creía que tenían un significado espiritual, ya que representaban a las diosas que protegían y apoyaban el edificio y a sus ocupantes. Hoy en día, las cariátides se pueden encontrar en muchos museos y sitios históricos de todo el mundo, y sirven como recordatorios de la cultura y el arte de la antigua Grecia.



