


Las etapas de formación del suelo: una guía para la pedogénesis
La pedogénesis es el proceso de formación del suelo o el desarrollo del suelo a partir del material original. Implica una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que transforman las materias primas iniciales (como roca, materia orgánica y aire) en un suelo maduro y fértil con horizontes distintos. Los procesos pedogenéticos se pueden dividir en varias etapas: 1. Meteorización: descomposición de rocas y minerales en partículas más pequeñas mediante la exposición al viento, el agua y las fluctuaciones de temperatura.
2. Erosión: Eliminación de material erosionado por el viento, el agua o el hielo.
3. Transporte: El movimiento de partículas del suelo por el viento, el agua o el hielo a una nueva ubicación.
4. Deposición: Asentamiento de partículas de suelo en un nuevo lugar, formando una capa de sedimento.
5. Diagénesis: Los cambios que ocurren en el sedimento a medida que es comprimido y cementado por minerales y materia orgánica.
6. Pedotrofismo: La adición de nutrientes y materia orgánica al suelo a través de las actividades de microorganismos y plantas.
7. Pedogénesis: etapa final de la formación del suelo, donde el suelo maduro se transforma en un ecosistema estable y fértil con horizontes distintos. Los procesos pedogenéticos están influenciados por una variedad de factores, incluidos el clima, la topografía, la vegetación y las actividades humanas. Comprender estos procesos es importante para gestionar los suelos y predecir su comportamiento en diferentes ambientes.



