


Liberar el potencial de la criobiología: preservar organismos vivos para uso futuro
La criobiología es el estudio de los efectos de las bajas temperaturas en los organismos vivos y sus sistemas biológicos. Implica el uso de técnicas de criopreservación para preservar células, tejidos y órganos a temperaturas muy bajas, generalmente por debajo de -130 °C, con el objetivo de preservar su viabilidad y función para uso futuro. La criobiología es un campo multidisciplinario que aprovecha la experiencia de la biología, la física, la química y la ingeniería para comprender los mecanismos de tolerancia al frío y desarrollar nuevos métodos de criopreservación. Algunos ejemplos de aplicaciones criobiológicas incluyen: 1. Criopreservación de células y tejidos para aplicaciones médicas: Las células y tejidos criopreservados se pueden utilizar para diversos fines médicos, como el tratamiento del cáncer, la medicina regenerativa y el trasplante de órganos.
2. Criopreservación de gametos (espermatozoides y óvulos) para preservar la fertilidad: La criopreservación de gametos puede ayudar a preservar la fertilidad en personas que se someten a tratamientos médicos que pueden comprometer su función reproductiva.
3. Criopreservación de órganos para trasplante: La criopreservación de órganos puede aumentar la disponibilidad de órganos para trasplante y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades.
4. Criopreservación de muestras biológicas para investigación: la criopreservación de muestras biológicas puede permitir el almacenamiento a largo plazo de valiosos materiales de investigación, como células madre y vectores de terapia génica.
5. Criopreservación de productos alimenticios: la criopreservación se puede utilizar para extender la vida útil de productos alimenticios perecederos, como carne y verduras, al desacelerar el crecimiento de microorganismos que causan deterioro. En general, la criobiología tiene el potencial de revolucionar muchas áreas de la medicina y la investigación. , y sigue siendo un campo apasionante y en rápida evolución.



