


Comprender el cuadrigémino: una anomalía congénita poco común
El cuadrigeminal es una anomalía congénita rara que afecta al cerebro y al cráneo. Se caracteriza por cuatro estructuras gemellus (gemelas) en el cerebro, que normalmente están presentes solo como dos. Esto da como resultado una anomalía en la estructura y función del cerebro. El término "cuadrigémino" proviene de las palabras latinas "quadri", que significa cuatro, y "geminus", que significa gemelo. Se utiliza para describir este tipo específico de anomalía congénita porque implica la presencia de cuatro estructuras del gemelo en lugar de las dos habituales en el cerebro. El cuadrigeminal puede asociarse con una variedad de síntomas, que incluyen convulsiones, retrasos en el desarrollo y deterioros cognitivos. En algunos casos, también puede estar asociada a otras anomalías congénitas o trastornos genéticos. La prevalencia exacta del cuadrigémino no está bien establecida, pero se considera una afección poco común.



