


Comprender el ligamento sacroespinoso: sus funciones e importancia durante el embarazo
El ligamento sacroespinoso es una banda de tejido que conecta el sacro (una estructura ósea en la base de la columna) con la apófisis espinosa (una proyección ósea que se extiende desde las vértebras de la columna). Este ligamento ayuda a sostener la pelvis y mantener la alineación adecuada de la columna. También se le conoce como ligamento sacroespinoso, membrana sacroespinosa o fascia sacroespinosa. Es una banda delgada y fibrosa de tejido conectivo que va desde el sacro hasta la apófisis espinosa de las vértebras lumbares. El ligamento sacroespinoso desempeña un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad de la pelvis y la columna, especialmente durante el embarazo y el parto. Ayuda a soportar el peso del útero en crecimiento y a prevenir el movimiento excesivo de la pelvis. Además, el ligamento sacroespinoso puede ser un lugar de dolor y malestar durante el embarazo, especialmente en las últimas etapas. Esto se debe al aumento de peso y presión sobre el ligamento a medida que el útero se expande. En general, el ligamento sacroespinoso es una estructura importante que desempeña un papel vital en el mantenimiento de la estabilidad y la alineación adecuada de la columna y la pelvis.



