mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender la calcemia: causas, síntomas y opciones de tratamiento

El calcio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo. Es necesario para la formación y mantenimiento de huesos y dientes, la contracción muscular, la función nerviosa y la coagulación sanguínea. La calcemia, también conocida como hipercalcemia, es una afección en la que hay demasiado calcio en la sangre. Causas de la calcemia: Hay varias causas posibles de calcemia, entre ellas: 1. Glándulas paratiroides hiperactivas: las glándulas paratiroides están ubicadas en el cuello y regulan los niveles de calcio en la sangre. Si estas glándulas se vuelven hiperactivas, pueden producir demasiado calcio, lo que provoca calcemia.
2. Cáncer: algunos tipos de cáncer, como el de mama, pulmón y riñón, pueden provocar calcemia al liberar calcio en la sangre.
3. Enfermedad ósea: afecciones como la osteoporosis o la enfermedad de Paget pueden causar calcemia al liberar calcio de los huesos a la sangre.
4. Deficiencia de vitamina D: la vitamina D es necesaria para la absorción del calcio de la dieta. Una deficiencia de vitamina D puede provocar calcemia.
5. Problemas renales: los riñones desempeñan un papel fundamental en la regulación de los niveles de calcio en la sangre. Si los riñones no funcionan correctamente, es posible que no puedan eliminar el exceso de calcio de la sangre, lo que provoca calcemia.
6. Trastornos genéticos: algunos trastornos genéticos, como la hipocalcemia familiar, pueden causar calcemia al afectar la regulación de los niveles de calcio en el cuerpo. Síntomas de calcemia: Los síntomas de la calcemia pueden variar según la gravedad de la afección y la causa subyacente. Algunos síntomas comunes incluyen:
1. Debilidad y fatiga
2. Náuseas y vómitos
3. Estreñimiento
4. Dolor abdominal
5. Cálculos renales
6. Dolor de huesos
7. Debilidad muscular
8. Arritmias cardíacas
9. Confusión y desorientación... Tratamiento de la calcemia:... El tratamiento de la calcemia depende de la causa subyacente de la afección. Algunos tratamientos comunes incluyen:
1. Medicamentos para reducir los niveles de calcio: se pueden utilizar medicamentos como bifosfonatos, diuréticos y corticosteroides para reducir los niveles de calcio en la sangre.
2. Cirugía para extirpar tumores o glándulas paratiroides hiperactivas: si la causa de la calcemia es un tumor o glándulas paratiroides hiperactivas, puede ser necesaria una cirugía para extirpar el tejido afectado.
3. Suplementos de vitamina D y calcio: en los casos en que la afección sea causada por una deficiencia de vitamina D, se pueden recetar suplementos para ayudar a regular los niveles de calcio en el cuerpo.
4. Cambios en la dieta: una dieta baja en calcio y alta en vitamina D puede ayudar a regular los niveles de calcio en el cuerpo.5. Monitoreo de la función renal: si la afección es causada por problemas renales, puede ser necesario monitorear la función renal y tratar cualquier enfermedad renal subyacente. Es importante tener en cuenta que la calcemia puede ser una afección grave y debe tratarse con prontitud para evitar complicaciones como como cálculos renales, daño óseo y arritmias cardíacas. Si sospecha que usted o alguien que conoce puede tener calcemia, es importante buscar atención médica lo antes posible.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy