


El Quetzal Resplandeciente: Un Símbolo de Belleza y Significado Espiritual en Mesoamérica
El quezal (también escrito quetzal) es un tipo de ave originaria de Centroamérica, particularmente en las regiones de Guatemala, México y Panamá. El resplandeciente quetzal (Pharomachrus mocinno) es considerado una de las aves más bellas del mundo y es el ave nacional de Guatemala. La palabra "quezal" proviene de la lengua náhuatl, que hablaban los aztecas y otros pueblos indígenas de Mesoamérica. En náhuatl, "quetzal" significa "pluma preciosa" o "pájaro hermoso". El nombre se deriva del plumaje vibrante del ave, que presenta plumas verdes, rojas y azules iridiscentes. Además de su belleza, el quetzal tiene un significado cultural y espiritual en muchas culturas indígenas de Mesoamérica. A menudo se asocia con los dioses y se considera un símbolo de esperanza, renovación y fertilidad.



