


Comprender la era antropozoica: el impacto humano en los ecosistemas de la Tierra
Antropozoico es un término utilizado en geología y paleontología para describir el período de tiempo durante el cual los humanos han tenido un impacto significativo en los ecosistemas de la Tierra. El término fue acuñado por el paleontólogo Niles Eldredge en 1985 y se deriva de las palabras griegas "anthropo", que significa "humano", y "zoic", que significa "vida". La era antropozoica se caracteriza por la alteración generalizada de la superficie de la Tierra. paisajes, océanos y atmósfera por actividades humanas como la deforestación, la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. Estos cambios han tenido un profundo impacto en la biodiversidad del planeta, provocando la extinción de muchas especies y la transformación de los ecosistemas. La era Antropozoica a menudo se divide en dos subperíodos: el Holoceno, que se extiende desde hace aproximadamente 10.000 años hasta el presente. día, y el Pleistoceno, que abarca el período comprendido entre hace aproximadamente 2,5 millones y 10.000 años. Durante el Holoceno, las poblaciones humanas crecieron rápidamente, lo que llevó al desarrollo de sociedades complejas y al uso generalizado de la tecnología. El Pleistoceno, por otro lado, fue una época de ciclos glaciales repetidos y fluctuaciones climáticas significativas, que tuvieron un profundo impacto en los ecosistemas del planeta. En general, la era Antropozoica representa un cambio significativo en la historia de la Tierra, marcando el comienzo de la era dominante de la humanidad. influencia sobre los ecosistemas del planeta.



