


Comprender la hipersalivación: causas, síntomas y opciones de tratamiento
La hipersalivación, también conocida como salivación excesiva o salivación polifásica, es una condición en la que un individuo produce más saliva de lo que se considera normal. Esto puede deberse a diversos factores, entre ellos:
1. Condiciones médicas: Ciertas condiciones médicas como la diabetes, el síndrome de Sjogren y la enfermedad de Parkinson pueden causar hipersalivación.
2. Medicamentos: algunos medicamentos, como los antidepresivos y los antipsicóticos, pueden provocar sequedad en la boca como efecto secundario, lo que provoca un aumento en la producción de saliva.
3. Cambios hormonales: los cambios en los niveles hormonales, como durante el embarazo o la menstruación, pueden provocar un aumento de la producción de saliva.
4. Ansiedad y estrés: el estrés y la ansiedad pueden hacer que las glándulas salivales produzcan más saliva.
5. Alimentos y bebidas: el consumo de ciertos alimentos y bebidas, como alimentos picantes o ácidos, puede estimular la producción de saliva.
6. Respiración bucal: Respirar por la boca en lugar de por la nariz puede provocar un aumento en la producción de saliva.
7. Predisposición genética: algunas personas pueden tener una predisposición genética a producir más saliva que otras. La hipersalivación puede causar una variedad de síntomas, que incluyen:* Babeo o escupitajo excesivo.* Dificultad para hablar o tragar.* Enfermedad de las encías o caries debido a la exposición constante a dientes a saliva
* Mal aliento (halitosis)
* Boca seca o xerostomía
* Glándulas que se sienten hinchadas o sensibles
Si experimenta hipersalivación, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y el tratamiento adecuado. Las opciones de tratamiento pueden incluir medicamentos para reducir la producción de saliva, cambios en la dieta y el estilo de vida, o abordar cualquier afección médica subyacente.



