mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender la laminitis en caballos: causas, síntomas y prevención

La laminitis es una inflamación dolorosa de las láminas, los tejidos que conectan la pezuña con el hueso dentro de la pata del caballo. Puede ser causada por una variedad de factores, incluida la obesidad, comer en exceso y hacer ejercicio excesivo. La afección puede provocar problemas de salud a largo plazo, como laminitis crónica, que puede causar daño permanente a los cascos y provocar cojera. Hay varios factores de riesgo para desarrollar laminitis, entre ellos: 1. Obesidad: El exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre los cascos, provocando inflamación de las láminas.
2. Comer en exceso: consumir demasiados alimentos, especialmente piensos con alto contenido de azúcar o almidón, puede provocar una sobrecarga de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede provocar inflamación en las pezuñas.
3. Ejercicio excesivo: la actividad física prolongada o intensa puede ejercer una tensión excesiva sobre los cascos y provocar inflamación.
4. Mal cuidado de los cascos: No recortar y calzar adecuadamente los cascos puede provocar un mayor riesgo de laminitis.
5. Ciertas afecciones médicas: afecciones como la enfermedad de Cushing, la resistencia a la insulina y la miopatía por almacenamiento de polisacáridos pueden aumentar el riesgo de desarrollar laminitis.
6. Genética: algunas razas, como los caballos de tiro y los ponis, son más propensas a la laminitis debido a su composición genética.
7. Edad: La laminitis es más común en caballos mayores, ya que los cascos se vuelven menos flexibles con la edad.
8. Embarazo y lactancia: las yeguas preñadas o lactantes tienen un mayor riesgo de desarrollar laminitis debido a cambios hormonales. Los síntomas de laminitis pueden incluir: 1. Dolor: Los caballos con laminitis pueden mostrar signos de dolor, como desgana para moverse o resistirse a la manipulación.
2. Cojera: La laminitis puede causar cojera en una o ambas patas delanteras, dependiendo de la gravedad de la afección.
3. Calor: Los cascos pueden sentirse calientes al tacto debido a la inflamación.
4. Hinchazón: Las pezuñas pueden hincharse y volverse sensibles al tacto.
5. Enrojecimiento: Las pezuñas pueden enrojecerse e inflamarse.
6. Secreción: Puede haber secreción de los cascos, lo que puede ser un signo de infección. Si sospecha que su caballo tiene laminitis, es importante buscar atención veterinaria lo antes posible. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

1. Descanso: Restringir la actividad del caballo para permitir que los cascos sanen.
2. Manejo del dolor: Administrar analgésicos para ayudar a controlar el malestar.
3. Cambios dietéticos: Modificación de la dieta del caballo para reducir el consumo de azúcar y almidón.
4. Cuidado de los cascos: Recorte y herrado adecuados de los cascos para ayudar a redistribuir el peso y aliviar la presión.
5. Antibióticos: en casos de infección, se pueden recetar antibióticos para tratar la afección. La prevención es clave cuando se trata de laminitis. Al mantener un peso saludable, brindar un cuidado adecuado a los cascos y evitar comer en exceso y hacer ejercicio en exceso, puede reducir el riesgo de que su caballo desarrolle esta dolorosa afección.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy