


Comprender las aberraciones en óptica y fotografía
Aberrador es un término utilizado en óptica y fotografía para describir una lente u otro elemento óptico que introduce aberraciones en una imagen. Las aberraciones son distorsiones o desviaciones del comportamiento esperado de la luz cuando pasa a través de un sistema óptico. Hay muchos tipos diferentes de aberraciones, cada una con sus propios efectos específicos en una imagen. Algunos ejemplos comunes incluyen:
1. Aberración esférica: esto ocurre cuando una lente no tiene una forma perfectamente esférica, lo que hace que los rayos de luz se refracten en diferentes ángulos y resulte en una imagen borrosa o distorsionada.
2. Aberración cromática: esto ocurre cuando una lente no es capaz de enfocar todos los colores de la luz en el mismo punto, lo que resulta en una franja de colores del arco iris alrededor de los bordes de una imagen.
3. Coma: Esto ocurre cuando una lente no es perfectamente simétrica, lo que hace que los rayos de luz se refracten en diferentes ángulos y resulte en una forma similar a la de un cometa en la imagen.
4. Astigmatismo: esto ocurre cuando una lente no tiene una forma perfectamente cilíndrica, lo que hace que los rayos de luz se refracten en diferentes ángulos y resulte en una imagen borrosa o distorsionada. Las aberraciones se pueden corregir utilizando elementos ópticos especializados como lentes asféricas, lentes apocromáticas o lentes difractivas. óptica. Estos correctores pueden ayudar a reducir o eliminar los efectos de las aberraciones, produciendo imágenes más nítidas y precisas.



