


Comprender las diferencias entre autopistas de vía completa, divididas y de acceso controlado
Camino completo se refiere a un tipo de camino o autopista que tiene dos carriles separados para el tráfico que viaja en direcciones opuestas, sin mediana ni línea divisoria entre los carriles. Esto permite que los vehículos viajen en ambas direcciones en la misma carretera, pero también aumenta el riesgo de colisiones frontales y otros accidentes. Por el contrario, una carretera dividida tiene una barrera física o mediana que separa los carriles del tráfico que viaja en direcciones opuestas. lo que reduce el riesgo de colisiones frontales pero aún puede permitir giros a la izquierda a través de la mediana. Una carretera de acceso controlado, también conocida como carretera de acceso limitado, tiene controles estrictos en los puntos de acceso e intersecciones, lo que reduce aún más el riesgo de accidentes pero puede limitar la capacidad de girar o salir de la carretera. En resumen, la vía completa es un tipo de vía sin línea divisoria entre carriles, mientras que las autopistas divididas y de acceso controlado cuentan con barreras físicas o controles estrictos para reducir el riesgo de accidentes.



