mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender las fibrillas: el patrón entrecruzado de la fuerza del tejido conectivo

La fibrilla es un tipo de tejido conectivo que se encuentra en la piel, particularmente en la dermis. Está compuesto por finas fibras de colágeno que están dispuestas en forma de cruz, dando a la piel su fuerza y ​​elasticidad. Las fibrillas también están presentes en otros órganos y tejidos, como músculos, tendones y ligamentos, donde brindan apoyo y estabilidad. Las fibrillas se forman a partir de la fusión de muchas pequeñas fibras de colágeno, que son producidas por células especializadas llamadas fibroblastos. Estas fibras se secretan en la matriz extracelular, donde forman una red compleja que da al tejido su fuerza y ​​flexibilidad. Las fibras de colágeno de las fibrillas están dispuestas en un patrón específico, y cada fibra está orientada en un ángulo específico con respecto a las demás, lo que permite que el tejido resista el estiramiento y el desgarro. Las fibrillas desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la integridad de la piel y otros tejidos. , y también participan en el proceso de curación después de una lesión. Cuando un tejido se daña, los fibroblastos producen más fibras de colágeno, que se acumulan en la matriz extracelular y forman nuevas fibrillas. Este proceso ayuda a reparar el tejido dañado y restaurar su fuerza y ​​función.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy