


Comprender Marais: los ecosistemas de humedales únicos de las zonas costeras
Marais es un tipo de ecosistema de humedales que se encuentra en zonas costeras, particularmente en los trópicos y subtrópicos. Se caracteriza por ser una mezcla de agua dulce y salada, con una alta concentración de nutrientes y materia orgánica. La palabra "marais" proviene del idioma francés, donde significa "pantano" o "pantano".
Los marais se forman cuando un río o arroyo desemboca en una zona costera y se mezcla con el agua salada del océano. Esto crea un ambiente salobre, que es una mezcla de agua dulce y salada. El ecosistema resultante es el hogar de una amplia variedad de plantas y animales que están adaptados a vivir en este entorno único.
Algunas características comunes de los marais incluyen:
* Una mezcla de agua dulce y salada, con una alta concentración de nutrientes y materia orgánica
* Un amplia gama de vida vegetal y animal, incluidos manglares, pastos tolerantes a la sal y una variedad de peces y mariscos.* Suelo blando y fangoso que es fácilmente erosionado por el viento y el agua.* Un alto riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas, particularmente durante huracanes y otros eventos climáticos intensos.
Los marais son ecosistemas importantes que brindan una variedad de servicios ecológicos, incluido el hábitat para la vida silvestre, la filtración de agua y la protección de la costa. Sin embargo, también son muy vulnerables a actividades humanas como el desarrollo de la tierra, la contaminación y el cambio climático, que pueden alterar el delicado equilibrio de estos ecosistemas y amenazar su supervivencia a largo plazo.



