mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión de la cistotomía: procedimiento, objetivos y riesgos

La cistotomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en realizar una incisión en la vejiga para reparar o eliminar cualquier daño o anomalía. Por lo general, se realiza bajo anestesia general y se puede realizar a través de un laparoscopio (un tubo delgado e iluminado con una cámara) o mediante una incisión abierta. El objetivo de la cistotomía puede variar según la afección específica que se esté tratando. Algunas razones comunes para realizar una cistotomía incluyen:

1. Extirpar tumores de vejiga o tejido canceroso
2. Reparar una lesión u obstrucción del tracto urinario
3. Tratamiento de la incontinencia urinaria u otras disfunciones de la vejiga
4. Extracción de un cálculo en la vejiga u otro cuerpo extraño
5. Tratamiento de una infección de la vejiga que no responde a otros tratamientos... Después del procedimiento, es posible que los pacientes deban permanecer en el hospital durante unos días para recuperarse y es posible que deban seguir una dieta especial y tomar antibióticos para prevenir la infección. También es posible que necesiten usar un catéter para ayudar a vaciar la vejiga hasta que puedan volver a orinar normalmente. Es importante tener en cuenta que la cistotomía es un procedimiento quirúrgico importante y conlleva riesgos como sangrado, infección y daño a los órganos circundantes. Su médico discutirá con usted los posibles beneficios y riesgos del procedimiento antes de tomar una decisión.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy