


Comprensión de los catéteres urinarios: tipos, materiales y cuidado adecuado
Un catéter urinario es un tubo que se inserta en la vejiga para drenar la orina del cuerpo. Se usa comúnmente en entornos médicos para ayudar a los pacientes que tienen dificultad para orinar o que corren riesgo de sufrir infecciones del tracto urinario (ITU). Hay varios tipos de catéteres urinarios, que incluyen: 1. Catéter de Foley: este es el tipo más común de catéter urinario. Se inserta a través de la uretra hasta la vejiga, donde drena la orina en una bolsa adherida a la pierna.
2. Catéter permanente: este tipo de catéter se deja en el cuerpo durante un período prolongado, generalmente varios días o semanas. A menudo se utiliza en pacientes que no pueden orinar por sí solos, como aquellos con lesiones de la médula espinal o trastornos neurológicos graves.
3. Catéter intermitente: este tipo de catéter se inserta y retira según sea necesario, generalmente varias veces al día. A menudo se utiliza en pacientes que tienen cierta función urinaria pero necesitan ayuda para vaciar la vejiga por completo.
4. Catéter de condón: este tipo de catéter se coloca como un condón sobre el pene y recoge la orina en una bolsa separada. A menudo se usa en hombres que experimentan incontinencia urinaria o disfunción eréctil. Los catéteres urinarios pueden estar hechos de diferentes materiales, como látex, silicona o poliuretano. Vienen en varios tamaños y formas para adaptarse a las diferentes necesidades de los pacientes. La inserción de un catéter urinario generalmente la realiza un profesional de la salud, como una enfermera o un médico. El procedimiento suele ser rápido y relativamente indoloro, pero puede causar cierta molestia o irritación. Los pacientes que tienen un catéter urinario deben seguir las instrucciones de cuidado e higiene adecuadas para minimizar el riesgo de complicaciones, como infecciones urinarias o infecciones del tracto urinario asociadas al catéter (IACU).



