


Comprensión de los suelos podsólicos: estructura, formación y manejo
El suelo podsólico es un tipo de suelo que se caracteriza por la presencia de una capa de subsuelo arcilloso debajo de una capa de tierra vegetal rica en humus. El término "podsol" proviene de la palabra rusa "podzol", que significa "bajo la tierra". Este tipo de suelo se encuentra en áreas donde llueve mucho y el clima es fresco, como en el norte de Europa y partes de América del Norte. Los suelos podsólicos se forman cuando el agua de lluvia lixivia el subsuelo arcilloso subyacente, lo que hace que se convierta en más ácido y arcilloso. Este proceso también hace que la capa superior del suelo se vuelva más rica en humus, ya que los microorganismos descomponen la materia orgánica del suelo. El suelo podsólico resultante tiene una estructura en capas distintiva, con una capa gruesa de tierra rica en humus en la parte superior y una capa más delgada de subsuelo arcilloso debajo. Los suelos podsólicos suelen ser muy fértiles y sustentan una amplia gama de vida vegetal, pero también pueden ser propenso a la erosión si no se maneja adecuadamente. También son sensibles a los cambios de pH y pueden volverse ácidos rápidamente si el suelo no se mantiene adecuadamente.



