mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprensión del tejido glandular: funciones, tipos e importancia

Glandular se refiere a las glándulas u órganos que producen y secretan sustancias como hormonas, enzimas u otras sustancias químicas. Estas glándulas se encuentran en todo el cuerpo y desempeñan funciones importantes en la regulación de diversos procesos fisiológicos. Algunos ejemplos de glándulas incluyen:

1. Glándulas endocrinas: estas glándulas producen hormonas que se secretan directamente al torrente sanguíneo y ayudan a regular diversas funciones corporales, como el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo y los procesos reproductivos. Ejemplos de glándulas endocrinas incluyen el páncreas, la tiroides, las glándulas suprarrenales y las gónadas (ovarios y testículos).
2. Glándulas exocrinas: Estas glándulas producen sustancias que se secretan a través de conductos y ayudan a proteger el cuerpo de factores externos, como patógenos o toxinas. Ejemplos de glándulas exocrinas incluyen las glándulas salivales, las glándulas sudoríparas y las glándulas mamarias.
3. Glándulas mixtas: estas glándulas tienen funciones tanto endocrinas como exocrinas. Un ejemplo de glándula mixta es el páncreas, que produce hormonas (función endocrina) y enzimas digestivas (función exocrina). El tejido glandular se puede encontrar en todo el cuerpo, pero se asocia más comúnmente con el sistema endocrino y el sistema inmunológico. El tejido glandular es importante para mantener la homeostasis y regular diversos procesos fisiológicos, y la disfunción del tejido glandular puede provocar una variedad de enfermedades y trastornos.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy