


Descubriendo los secretos de Amphitricha: una clave para comprender el desarrollo de los invertebrados
Amphitricha es un término utilizado en zoología para describir un tipo de desarrollo larvario en algunos invertebrados, como moluscos y anélidos. Se refiere a una etapa en el ciclo de vida de estos animales en la que tienen un conjunto dual de apéndices, uno de los cuales está más desarrollado que el otro. En las larvas anfítricas, un conjunto de apéndices suele ser más grande y más desarrollado que el otro. y se utiliza para el movimiento y la alimentación. El conjunto de apéndices menos desarrollados puede ser vestigial o estar completamente ausente. Se cree que este tipo de desarrollo larvario es una adaptación para ayudar a los animales jóvenes a sobrevivir en su entorno y competir con otros animales por los recursos. Amphitricha es una característica de muchos invertebrados marinos, incluidos caracoles, babosas, almejas, mejillones y gusanos. A menudo se ve como una etapa de transición entre las larvas más primitivas y con simetría bilateral de algunos invertebrados y las formas adultas más complejas con simetría bilateral.



