mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Descubriendo los secretos de la corteza cerebral: técnicas intracorticales para estudiar la función cerebral

Intracortical se refiere al interior o dentro de la corteza cerebral, que es la capa externa del cerebro responsable de procesar la información sensorial, controlar el movimiento y facilitar funciones cognitivas de orden superior como el pensamiento, la percepción y la memoria. Se utilizan técnicas de estimulación o registro intracortical. para estudiar la actividad neuronal dentro de la corteza cerebral y puede usarse para mapear los circuitos neuronales del cerebro, comprender las bases neuronales de diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas y desarrollar nuevos tratamientos para estas afecciones. Algunos ejemplos de técnicas intracorticales incluyen: 1. Electrocorticografía (ECoG): esta técnica consiste en registrar la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en la superficie de la corteza cerebral. ECoG se utiliza comúnmente para mapear los circuitos neuronales del cerebro y estudiar las bases neuronales de diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas.
2. Potenciales de campo local intraparietal (IPLFP): esta técnica implica registrar la actividad eléctrica de áreas específicas dentro de la corteza cerebral utilizando electrodos colocados en el lóbulo parietal. IPLFP se utiliza comúnmente para estudiar las bases neuronales de la atención espacial y otras funciones cognitivas.
3. Microestimulación intracortical (ICMS): esta técnica implica el uso de un electrodo fino para estimular áreas específicas dentro de la corteza cerebral. El ICMS se utiliza habitualmente para estudiar las bases neuronales de diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas, y también se puede utilizar para desarrollar nuevos tratamientos para estas afecciones.
4. Interfaces cerebro-computadora (BCI): esta técnica implica el uso de electrodos intracorticales para registrar o estimular la actividad eléctrica del cerebro con el fin de controlar un dispositivo como una computadora o un brazo robótico. Los BCI aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, pero tienen el potencial de revolucionar el tratamiento de diversas afecciones neurológicas y psiquiátricas.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy