


El arte de recortar: mejorar la narración visual con edición de imágenes y videos
Recortar se refiere al proceso de eliminar partes no deseadas de una imagen o video, como bordes, bordes u otros objetos que no son relevantes para el tema principal. El objetivo del recorte es centrar la atención del espectador en los elementos más importantes de la imagen o vídeo y mejorar su composición general y atractivo estético. El recorte se puede realizar manualmente o utilizando herramientas de software, como software de edición de fotografías como Adobe Photoshop o Lightroom. . Se usa comúnmente en fotografía, diseño gráfico y videografía para mejorar el impacto visual de una imagen o video. Algunas técnicas comunes utilizadas en el recorte incluyen: 1. Regla de los tercios: Recortar la imagen de modo que el sujeto principal se coloque a lo largo de una de las líneas de la regla de los tercios, que son líneas imaginarias que dividen la imagen en tercios tanto horizontal como verticalmente.
2. Líneas principales: recorta la imagen de modo que las líneas principales, como carreteras, caminos o bordes, guíen la atención del espectador al sujeto principal.
3. Encuadre: Recortar la imagen para que quede enmarcada por otros elementos de la escena, como árboles, arcos o edificios.
4. Composición centrada: recortar la imagen para que el sujeto principal quede centrado en el encuadre, creando una sensación de equilibrio y simetría. En general, el recorte es un aspecto importante de la narración visual, ya que puede ayudar a llamar la atención del espectador hacia los elementos más importantes. de una imagen o vídeo y crear una experiencia más atractiva y visualmente atractiva.



