


El ascenso y la caída del movimiento Know-Nothing en Estados Unidos
El no saber nada es un término que se popularizó a mediados del siglo XIX para describir un movimiento político en los Estados Unidos que abogaba por la exclusión de los inmigrantes, particularmente los de Irlanda y Alemania, del poder y la influencia políticos. El nombre "no saber nada" proviene del hecho de que los miembros del movimiento a menudo eran reservados y no revelaban su afiliación con el grupo, por lo que los forasteros preguntaban "¿no sabes nada?" para tratar de determinar si alguien era miembro. El movimiento Know-Nothing surgió en las décadas de 1840 y 1850 como respuesta a la gran afluencia de inmigrantes de Europa, particularmente de Irlanda y Alemania, que eran vistos como una amenaza para la cultura y los valores estadounidenses. El movimiento se caracterizó por un sentimiento anticatólico y antiinmigrante, y sus miembros a menudo utilizaban la violencia y la intimidación para lograr sus objetivos. El movimiento Know-Nothing tuvo cierto éxito político, particularmente en el noreste, donde obtuvieron el control de varias legislaturas estatales. y gobiernos locales. Sin embargo, el movimiento finalmente fracasó debido a sus opiniones y tácticas extremas, así como al surgimiento de otros partidos políticos que se opusieron a su ideología. Hoy en día, el término "no saber nada" se utiliza a veces para describir movimientos políticos o ideologías que se caracterizan por sentimiento antiinmigrante, xenofobia o nativismo. A menudo se utiliza de forma crítica para describir a políticos o grupos políticos que abogan por la exclusión de ciertos grupos de la sociedad o del poder político.



