


El fascinante mundo de la anfibio: adaptaciones y significado ecológico
La anfibiosidad es la capacidad de un organismo de vivir tanto en ambientes acuáticos como terrestres. Esto significa que el organismo puede sobrevivir y prosperar tanto en el agua como en la tierra, y puede moverse fácilmente entre estos dos ambientes. Hay muchos tipos diferentes de organismos que exhiben carácter anfibio, incluidas ranas, sapos, salamandras, tritones y algunas especies de peces. y serpientes. Estos animales han desarrollado una variedad de adaptaciones que les permiten sobrevivir tanto en el agua como en la tierra, como respirar a través de la piel, tener extremidades palmeadas para nadar y poder secar la piel y los órganos cuando están en tierra. Es un nicho ecológico importante, ya que permite a los organismos explotar una amplia gama de hábitats y recursos. Por ejemplo, las ranas y los sapos pueden vivir en estanques y lagos durante la temporada de reproducción, pero luego trasladarse a hábitats terrestres como bosques y pastizales cuando el agua se seca. Esta flexibilidad les permite sobrevivir en una variedad de entornos diferentes y aprovechar los recursos que proporciona cada hábitat.



