


La versátil Dolia de la antigua Roma: descubriendo los múltiples usos de estos recipientes de cerámica
Dolia (plural: doliae) es una palabra latina que se refiere a un tipo de contenedor o vasija romana antigua utilizada para almacenar y transportar diversos tipos de mercancías. La palabra se deriva de la palabra griega "dolon", que significa "jarra de vino".
Las dolia normalmente estaban hechas de material cerámico o terracota y tenían una amplia gama de formas y tamaños, según el uso al que estaban destinadas. Algunas dolia eran pequeñas y redondas, mientras que otras eran más grandes y alargadas. A menudo tenían dos asas y un cuello estrecho, lo que los hacía fáciles de transportar y verter su contenido.
Dolia se utilizaban para una variedad de propósitos en la antigua Roma, entre ellos:
1. Almacenamiento de vino: Las Dolia se utilizaban habitualmente para almacenar y transportar vino, como su nombre indica. El vino era un bien importante en la antigua Roma y las dolia eran una forma eficaz de transportarlo de un lugar a otro.
2. Almacenamiento de alimentos: Las Dolia también se utilizaban para almacenar y transportar otro tipo de alimentos, como cereales, legumbres y aceites.
3. Transporte acuático: En algunos casos, las dolia se utilizaban para transportar agua, especialmente en zonas donde no había agua corriente ni sistema de alcantarillado.
4. Decoración: Algunas dolia estaban decoradas con diseños y patrones intrincados, lo que las hacía más agradables estéticamente y posiblemente incluso se usaran como piezas decorativas en hogares o espacios públicos. En general, las dolia desempeñaron un papel importante en la sociedad romana antigua, sirviendo como contenedores prácticos para almacenar y transportando mercancías diversas, así como piezas decorativas que agregaban belleza y funcionalidad a la vida diaria.



