


Liberando el potencial de la khagiarita: un mineral raro con alta estabilidad térmica y propiedades ópticas
La khagiarita es una especie mineral rara con la fórmula química de (Fe,Mg)2(PO4)2(OH)2. Fue descubierto en 1978 en el Oasis de Kharga, Egipto, y lleva el nombre de su localidad tipo. Es un mineral de fosfato que cristaliza en el sistema monoclínico y normalmente se forma como cristales tabulares o prismáticos. La khagiarita tiene una alta estabilidad térmica y puede persistir a altas temperaturas sin sufrir alteraciones significativas, lo que la hace interesante para su uso en aplicaciones de alta temperatura como como cerámica y vidrio. También exhibe propiedades ópticas interesantes, incluidas la fluorescencia y la fosforescencia, que se están estudiando para posibles aplicaciones en dispositivos optoelectrónicos. La Khagiarita es un mineral relativamente raro y su presencia se limita a unas pocas localidades en todo el mundo, incluido el Oasis de Kharga en Egipto, el Sinaí. Península en Egipto y Emiratos Árabes Unidos. Normalmente se encuentra en vetas hidrotermales y pegmatitas asociadas con rocas graníticas.



