mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Liberando la perspectiva cosmopoiética: una nueva comprensión del universo

Cosmopoiética es un término que se refiere a la idea de que el universo o cosmos es un sistema vivo y autoorganizado que está en constante evolución y crea nuevas formas de vida y conciencia. Esta perspectiva sugiere que el universo no es sólo un telón de fondo pasivo para la existencia humana, sino un participante activo en la creación y evolución de la vida y la conciencia. El término "cosmopoiético" proviene de las palabras griegas "kosmos", que significa universo, y "poiesis". ", es decir creación o hacer. Fue acuñado por primera vez por el filósofo y místico Jacob Boehme en el siglo XVII y desde entonces ha sido desarrollado y explorado por varios pensadores y tradiciones espirituales. En una perspectiva cosmopoiética, el universo se ve como una red dinámica e interconectada de vida y conciencia, donde todas las cosas están constantemente interactuando y evolucionando juntas. Esta visión enfatiza la interconexión de todas las cosas y sugiere que el universo es un sistema vivo unificado que crea y evoluciona constantemente nuevas formas de vida y conciencia. Algunas características clave de una perspectiva cosmopoiética incluyen: 1. El universo está vivo y se autoorganiza: desde este punto de vista, el universo no es sólo un telón de fondo pasivo para la existencia humana, sino un participante activo en la creación y evolución de la vida y la conciencia.
2. Interconexión: Todas las cosas se consideran interconectadas e interdependientes, y el universo se considera un sistema vivo unificado.
3. Evolución y creatividad: Se considera que el universo evoluciona constantemente y crea nuevas formas de vida y conciencia, en lugar de ser una entidad fija y estática.
4. Holismo: El todo se ve como más que la suma de sus partes, y el universo se ve como un todo unificado e interconectado.
5. No dualismo: desde esta visión, el universo no está dividido en fuerzas o reinos separados y opuestos, sino que se ve como un todo unificado e interconectado. En general, una perspectiva cosmopoiética ofrece una comprensión nueva y ampliada del universo y nuestro lugar dentro de él. , enfatizando la interconexión y la creatividad de todas las cosas, y sugiriendo que el universo es un sistema vivo y autoorganizado que está en constante evolución y crea nuevas formas de vida y conciencia.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy