


¿Qué es la no frangibilidad? Definición, ejemplos y aplicaciones
La no frangibilidad se refiere a la capacidad de un material u objeto para resistir romperse o hacerse añicos cuando se lo somete a un impacto o tensión repentinos. En otras palabras, los materiales no frangibles no se rompen ni se rompen fácilmente, sino que pueden doblarse, deformarse o absorber el impacto sin romperse.... Ejemplos de materiales no frangibles incluyen:...1. Plásticos: Muchos tipos de plásticos no son frangibles, como el policarbonato y el acrílico.
2. Vidrio: El vidrio es un material no frangible que puede soportar impactos repentinos sin romperse.
3. Cerámica: Los materiales cerámicos suelen ser no frangibles, como la porcelana y las baldosas cerámicas.
4. Aleaciones metálicas: algunas aleaciones metálicas, como el acero inoxidable y el aluminio, no son frangibles debido a su alta resistencia y durabilidad.
5. Materiales compuestos: los materiales compuestos fabricados a partir de una combinación de materiales, como los polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), pueden presentar no frangibilidad debido a la distribución de la tensión en todo el material. Por el contrario, los materiales frangibles son aquellos que se rompen o rompen fácilmente, como los botellas de vidrio, plásticos quebradizos y finas láminas de metal. La no frangibilidad es una propiedad importante en muchas aplicaciones, como la construcción, el transporte y los productos de consumo, donde la durabilidad y la resistencia al impacto son factores críticos.



