mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Revelando la cultura de Abbevillian: una ventana al desarrollo humano temprano

Abbevillian es un término utilizado en arqueología y paleontología para describir la cultura y los artefactos del período Paleolítico superior, específicamente los encontrados en la región de Abbeville en Francia. La cultura Abbevillian se caracteriza por el uso de pequeñas herramientas con forma de cuchilla hechas de pedernal y otros materiales pétreos, así como por la presencia de ornamentaciones personales como cuentas y colgantes. Se cree que la cultura Abbevillian se desarrolló entre 35.000 y 25.000 años. hace, durante un período de enfriamiento del clima conocido como el Último Máximo Glacial. Durante esta época, la región estuvo habitada por los primeros humanos, como el Homo heidelbergensis o el Homo neanderthalensis, que pudieron adaptarse a las duras condiciones del entorno glacial. La cultura Abbevillian es importante porque representa uno de los primeros ejemplos de cultura humana. Desarrollo y uso de tecnología avanzada en Europa durante el Paleolítico Superior. Los artefactos encontrados en la región de Abbeville han proporcionado información valiosa sobre las vidas y actividades de los primeros humanos durante este tiempo y han ayudado a arrojar luz sobre los orígenes de la cultura y el comportamiento humanos modernos.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy