mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Revelando la cultura neosumeria: un resurgimiento de las tradiciones sumerias

Neosumeriano es un término utilizado para describir el resurgimiento de la cultura y el idioma sumerios en la antigua Mesopotamia durante el tercer milenio a.C. Este período vio un resurgimiento del interés por las tradiciones, la literatura y la religión sumerias, así como el desarrollo de nuevas formas artísticas y arquitectónicas que se basaron en gran medida en los precedentes sumerios. El término "neosumeriano" se utiliza para distinguir este período posterior de los sumerios. cultura de los períodos anteriores y más arcaicos de la civilización sumeria. Durante esta época, los sumerios fueron influenciados por otras culturas, como los acadios y los babilonios, y su lengua y cultura sufrieron cambios significativos. Sin embargo, a pesar de estas influencias, los sumerios continuaron manteniendo una identidad cultural distinta y recurriendo a su rica herencia cultural en busca de inspiración. Algunos ejemplos de cultura neosumeria incluyen el desarrollo de nuevas formas de literatura, como los "Himnos a Nanna". y el "Descenso de Inanna", así como la construcción de nuevos templos y palacios, como el "Salón del Trono" en el palacio del rey Nabu-apal-idda en Babilonia. Además, el período neosumerio vio un interés renovado en la mitología y la religión sumeria, con el desarrollo de nuevos mitos y leyendas, como la "Epopeya de Gilgamesh". En general, el período neosumerio representa un importante florecimiento cultural y artístico en la historia de Mesopotamia y tuvo un impacto duradero en las culturas de la región durante los siglos venideros.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy