


Tecnología de fluidos en biotecnología: aplicaciones y ventajas
La fluídica es una tecnología que utiliza fluidos para realizar diversas funciones, como manipular partículas o células y medir propiedades físicas o químicas. Implica el uso de dispositivos de microfluidos, que son sistemas miniaturizados que pueden manejar pequeñas cantidades de fluidos y partículas. En el contexto de la biotecnología, los fluidos se utilizan en una variedad de aplicaciones, que incluyen: 1. Clasificación de células: los fluidos se pueden utilizar para separar células en función de sus propiedades físicas o químicas, como el tamaño, la forma y los marcadores de superficie.
2. PCR (reacción en cadena de la polimerasa): se pueden utilizar fluidos para realizar reacciones de PCR, que se utilizan para amplificar secuencias de ADN específicas.
3. Detección de alto rendimiento: los fluidos se pueden utilizar para realizar una detección de alto rendimiento de una gran cantidad de muestras, como en el descubrimiento de fármacos o la detección de biomarcadores.
4. Laboratorio en un chip: los fluidos se pueden utilizar para integrar múltiples funciones de laboratorio en un solo chip, como preparación, análisis y detección de muestras.5. Diagnóstico en el lugar de atención: los fluidos se pueden utilizar para desarrollar dispositivos de diagnóstico en el lugar de atención que sean simples, portátiles y rentables.
6. Biología sintética: los fluidos se pueden utilizar para diseñar y construir sistemas biológicos sintéticos, como circuitos genéticos y vías metabólicas.7. Administración de medicamentos: los fluidos se pueden utilizar para administrar medicamentos a objetivos específicos del cuerpo, como células o tejidos.8. Sensores de microfluidos: los fluidos se pueden utilizar para desarrollar sensores de microfluidos que puedan detectar una amplia gama de propiedades físicas y químicas, como temperatura, pH y concentración. Los fluidos tienen muchas ventajas sobre los métodos tradicionales, entre ellas: 1. Miniaturización: los fluidos permiten la miniaturización de las funciones del laboratorio, lo que puede reducir la cantidad de muestra y reactivo necesarios y aumentar la velocidad del análisis.
2. Automatización: los fluidos se pueden automatizar, lo que puede mejorar la precisión y reproducibilidad de los resultados y reducir la necesidad de mano de obra.
3. Portabilidad: Los fluidos se pueden utilizar para desarrollar dispositivos portátiles que se puedan utilizar en entornos de campo o aplicaciones en el punto de atención.
4. Rentabilidad: Los fluidos pueden ser menos costosos que los métodos tradicionales, ya que requieren menos muestra y reactivo, y pueden automatizarse.5. Alto rendimiento: los fluidos se pueden utilizar para realizar un cribado de alto rendimiento de un gran número de muestras, lo que puede acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos y terapias.6. Multiplexación: los fluidos se pueden utilizar para multiplexar múltiples ensayos en un solo chip, lo que puede aumentar la sensibilidad y especificidad de los resultados.7. Integración: los fluidos se pueden utilizar para integrar múltiples funciones de laboratorio en un solo chip, lo que puede reducir la necesidad de instrumentos separados y mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo del laboratorio.



