


Abdominoscopia: una técnica de imágenes no invasiva para diagnosticar afecciones abdominales
La abdominoscopia es una técnica de imágenes médicas que utiliza ultrasonido para producir imágenes detalladas de los órganos abdominales, como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas y los riñones. Es similar a una endoscopia, pero en lugar de usar un tubo flexible con una cámara en el extremo (como en una endoscopia), la abdominoscopia usa ondas de ultrasonido para crear imágenes de los órganos internos. Durante un procedimiento de abdominoscopia, se coloca una sonda en el piel sobre el área de interés y las ondas de ultrasonido se emiten a través de la sonda. Las ondas rebotan en los órganos internos y regresan a la sonda, donde se convierten en imágenes que se pueden ver en un monitor. Esto permite a los médicos visualizar los órganos y cualquier problema o anomalía potencial, como tumores o obstrucciones, sin necesidad de cirugía. La abdominoscopia se usa comúnmente para diagnosticar y monitorear afecciones como enfermedades hepáticas, cálculos biliares, pancreatitis y cálculos renales. También se utiliza para guiar biopsias y otros procedimientos mínimamente invasivos.



