mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender a los secuestradores: tipos, métodos de infección y consejos de prevención

Un secuestrador es un tipo de malware que modifica el comportamiento del navegador web de una computadora, redirigiendo al usuario a sitios web no deseados o provocando cambios no deseados en la configuración del navegador. Los secuestradores se pueden clasificar en varios tipos según su comportamiento y los métodos que utilizan para infectar. computadoras:

1. Secuestradores de navegador: son el tipo más común de secuestradores, que modifican la configuración del navegador para redirigir al usuario a sitios web no deseados o mostrar anuncios no deseados.
2. Secuestradores de motores de búsqueda: estos secuestradores modifican la configuración del motor de búsqueda, lo que hace que el usuario utilice un motor de búsqueda diferente al previsto.
3. Secuestradores de página de inicio: estos secuestradores modifican la página de inicio del navegador, lo que hace que el usuario vea una página no deseada al abrir el navegador.
4. Secuestradores de barras de herramientas: estos secuestradores instalan barras de herramientas no deseadas en el navegador, lo que puede provocar ventanas emergentes y anuncios no deseados.5. Secuestradores de objetos auxiliares del navegador (BHO): estos secuestradores son BHO que modifican el comportamiento del navegador sin el conocimiento o consentimiento del usuario.6. Secuestradores de DNS: estos secuestradores modifican la configuración del sistema de nombres de dominio (DNS) de la computadora, lo que hace que el usuario sea redirigido a sitios web no deseados.7. Secuestradores antivirus falsos: estos secuestradores se hacen pasar por software antivirus legítimo, pero en lugar de proteger la computadora, muestran resultados de análisis falsos y solicitan un pago para eliminar amenazas inexistentes. Los secuestradores se pueden propagar a través de varios medios, entre ellos: 1. Descargas no autorizadas: visitar sitios web infectados o hacer clic en enlaces maliciosos puede provocar la descarga de software secuestrador sin el conocimiento del usuario.
2. Software infestado: los paquetes de software que están infestados con secuestradores pueden descargarse de fuentes no confiables o instalarse mediante instaladores incluidos.
3. Ataques de phishing: los correos electrónicos y sitios web de phishing pueden contener malware secuestrador, que puede descargarse en la computadora cuando el usuario hace clic en un enlace o abre un archivo adjunto.
4. Vulnerabilidades: explotar las vulnerabilidades en software obsoleto puede permitir que los secuestradores infecten la computadora.5. Ingeniería social: los estafadores pueden utilizar tácticas de ingeniería social para engañar a los usuarios para que instalen secuestradores, como hacerse pasar por actualizaciones de software o herramientas de seguridad legítimas.

Para evitar ser víctima de secuestradores, es importante practicar hábitos de navegación seguros, como:

1. Mantener el sistema operativo y el software actualizados con los últimos parches de seguridad.
2. Evitar sitios web y enlaces sospechosos.
3. Descargar únicamente software de fuentes confiables.
4. Ser cauteloso al hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos.5. Usar software antivirus y un firewall para protegerse contra malware y acceso no autorizado.6. Escanee periódicamente la computadora en busca de malware utilizando un software antivirus confiable.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy