


Comprender el neandertalismo: características físicas y culturales de una especie humana extinta
Neandertalismo es un término utilizado para describir las características físicas y culturales de los neandertales, una especie humana extinta que vivió en Europa y Asia hace aproximadamente 200.000 a 30.000 años. El término "neandertalismo" fue acuñado por el anatomista alemán Hermann Schaub en 1864, basándose en el descubrimiento de restos fósiles encontrados en el valle de Neander en Alemania. El concepto de neandertalismo ha evolucionado con el tiempo y ahora se utiliza para describir una variedad de Características físicas y culturales asociadas con los neandertales. Algunas de las características clave del neandertalismo incluyen:
1. Características físicas: Los neandertales eran una especie humana de aspecto distintivo, con una constitución robusta, una frente prominente y un arco superciliar pronunciado. También tenían un esqueleto más robusto que el de los humanos modernos, con huesos y músculos más grandes.
2. Características culturales: Los neandertales son conocidos por sus sofisticadas prácticas culturales, incluido el uso de herramientas, armas y ornamentación personal. También tenían una estructura social compleja, con evidencia de cooperación y comunicación entre los individuos.
3. Dieta y nutrición: Los neandertales eran omnívoros y su dieta probablemente consistía en una variedad de plantas y animales. Es posible que cazaran animales mayores como mamuts y rinocerontes lanudos, además de recolectar frutas, nueces y otros alimentos vegetales.
4. Clima y medio ambiente: Los neandertales vivían en una variedad de climas, desde ambientes glaciales fríos hasta regiones templadas más cálidas. Estaban adaptados a vivir en estos diferentes entornos, y sus características físicas y prácticas culturales reflejan esta adaptabilidad. En general, el concepto de neandertalismo se utiliza para describir las características físicas y culturales únicas de los neandertales y para comprender su lugar en la evolución humana y prehistoria.



