mobile theme mode icon
theme mode light icon theme mode dark icon
Random Question Aleatorio
speech play
speech pause
speech stop

Comprender la centaurea: especies invasoras y su impacto en los ecosistemas

Centaurea (Centaurea spp.) es un género de plantas de la familia Asteraceae, originaria de Eurasia y el norte de África. El nombre " centaurea " se deriva de la palabra inglesa antigua "cnap", que significa "doblar o torcer", probablemente en referencia a los tallos flexibles de la planta. Hay varias especies de centaurea que se consideran invasoras en varias partes del mundo, incluidas :

1. Centaurea común (Centaurea nigra): esta especie es originaria de Europa y Asia, pero se ha introducido en otras regiones, incluidas América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. Puede superar a la vegetación nativa y alterar los ecosistemas.
2. Centaurea morada (Centaurea purpurea): esta especie también es originaria de Europa y Asia, pero se ha introducido en otras partes del mundo, incluidas América del Norte y Australia. Puede formar rodales densos que dan sombra a otras plantas.
3. Centaurea difícil de controlar (Centaurea difficilis): esta especie se encuentra en el oeste de Estados Unidos y Canadá, y se considera una de las malezas invasoras más difíciles de controlar en estas regiones.
4. Centaurea espinosa (Centaurea acanthocephala): esta especie es originaria de Europa y Asia, pero se ha introducido en otras partes del mundo, incluidas América del Norte y Australia. Puede formar rodales densos que dan sombra a otras plantas. Las centaureas son hierbas perennes que pueden crecer hasta 3 pies de altura, con tallos ramificados y hojas profundamente lobuladas. Producen flores vistosas en tonos violeta, rosa o blanco, que son populares entre las abejas y las mariposas. Sin embargo, estas plantas también pueden producir grandes cantidades de semillas que pueden ser dispersadas por el viento, el agua o los animales, lo que lleva a su propagación y establecimiento en nuevas áreas. A menudo, las centaureas se encuentran en áreas perturbadas, como bordes de carreteras, campos y humedales. donde pueden competir con la vegetación nativa y alterar los ecosistemas. También pueden ser difíciles de controlar una vez establecidos, ya que tienen raíces profundas y pueden volver a crecer a partir de pequeños trozos de raíz que quedan después de los esfuerzos de erradicación.

Knowway.org utiliza cookies para brindarle un mejor servicio. Al usar Knowway.org, acepta nuestro uso de cookies. Para obtener información detallada, puede revisar el texto de nuestra Política de cookies. close-policy